¡Que Buen Negocio!

Aprende a Crear Un Buen Negocio en Internet

  • Inicio
  • Autor
  • Conceptos
    • Empieza tu Negocio en Internet
      • Conceptos Básicos
      • Cómo Funcionan
      • Qué No Debes Hacer
    • Sitios Web
      • Crea Tu Sitio Web con WordPress
      • Qué Plugins Usar en WordPress
      • Contenido Estático y Dinámico
  • Web’s de Amigos
  • Contacto
quebuenegocio.com » Marketing y Negocios en Internet » Contenido Estático y Dinámico

Contenido Estático y Dinámico

abril 28, 2016

¿Cuál es la diferencia del contenido dinámico y el contenido estático en WordPress?

Pagina o Post

Hablando de WordPress digamos que el contenido estático son las publicaciones que van a permanecer en el sitio de una manera fija.

El contenido estático irá generalmente en los menús, este contenido puede ser, la descripción de nuestro sitio web, una breve reseña de quienes somos, los productos y servicios que ofrecemos o el formulario de contacto.

Es un contenido que debe ser fácil de encontrar por las personas que nos visitan, que además no cambiará con mucha frecuencia.

En cambio el contenido dinámico es aquel que va cambiando con el tiempo, como el caso de las noticias en un diario, este último es el que le encanta a buscadores como Google.

Si observamos en un portal de noticias el cuerpo del sitio contendrá los títulos de las noticias del día, con una breve reseña y con un enlace a las páginas interior donde se detalla la noticia.

Ya sea en el menú o en el pie de página se encontrarán los enlaces a las páginas estáticas, como pueden ser la historia del diario, como colocar anuncios y toda esa información que debe estar siempre al alcance del que visita el sitio.

Cuando recién se empieza a crear un sitio web utilizando wordpress, siempre nace la pregunta:

¿Cómo debo publicar, utilizo entradas o páginas?

La respuesta no es nada complicada y trataré de explicarlo de una manera sencilla.

Si bien wordpress nace con la idea de crear blogs y los blogs son generalmente ricos en contenido dinámico.

Los blogs son como un diario que conforme se van presentando las noticias, la última entrada va quedando siempre hasta el principio y las demás se van recorriendo.

Los sitios web tradicionalmente se desarrollaban como sitios estáticos, cada página tenía un enlace en el menú y así es como se podía acceder a él.

Actualmente las tendencias nos hacen crear sitios web con contenido mixto, es decir, con contenido dinámico y contenido estático, porque así son más atractivos para los buscadores.

Los buscadores son los que marcan las pautas de lo que los sitios web deben seguir ya que son los que proporcionan en primera instancia la información a los usuarios a través de sus listados.

El contenido estático como lo explicamos irá en el menú creado como página y el dinámico se creará como entrada.

Internamente WordPress, nos ayudará a poder cargar las páginas al menú y el contenido dinámico aparecerá conforme lo vayamos publicando en el cuerpo del sitio.

WordPress también es muy flexible y podremos hacer las variantes que creamos convenientes para ofrecer el contenido de la mejor forma que creamos conveniente a nuestros usuarios.

En WordPress también podremos clasificar nuestros contenidos, las páginas se podrán agrupar en categorías, mientras que las entradas se podrán ligar por medio de etiquetas.

Tener un sitio bien estructurado utilizando las categorías y etiquetas permitirá a los usuarios encontrar más fácil la información que necesiten sin tener que batallar para encontrar la información.

La información a través del uso del blog puede ser también organizada en orden cronológico.

Tambièn podràs incluir entradas en el menù WordPress es muy flexible y pueden utilizarse muchas variantes segùn te convenga.

 

Relacionado

Comenta en Facebook

Deja Tu Opinión Aquí

Tema: Marketing y Negocios en Internet Etiquetas: Contenido Estático y Dinámico, Pàginas o Entradas, Pàginas o Post, WordPress

Guillermo Garcia

Emprendedor, experto en marketing en internet, con más de 20 años en temas relacionados a la informática.

Comenta en Facebook

wonderful comments!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redes Sociales

Facebook Google Plus Pinterest

Siguenos en Facebook

Que BueNegocio

Temas

  • Marketing y Negocios en Internet (27)
    • Adsense (1)
  • Negocio Multinivel (10)
    • Libros (2)
  • Negocio Recomendado (1)
    • Consejos y Tips (1)

Artículos Recientes

  • Guía Para Crear un Negocio en Internet Exitoso
  • Cómo Hacer Anuncios Efectivos
  • SOS, MayDay Ayuda Para Mi Negocio en Internet
  • Fracasados Anónimos
  • Si Intentas Abrir un Negocio Corres Un Alto Riesgo de Fracasar
  • Más del 80% de los Negocios Fracasan Antes de Sus Primeros 10 años
  • Como Iniciar Tú Negocio en Internet
  • ¿Exísten Fórmulas en el Marketing?
  • Contenido Estático y Dinámico
  • Qué Plugins Usar en WordPress
  • Por Qué Utilizar WordPress Para Crear Tu Sitio Web
  • Qué no debes hacer, para no perjudicar tu Negocio
  • ¿Los Negocios Multinivel No Sirven, Son Una Estafa?
  • Mitos del Multinivel ¿Ciertos o Falsos?
  • Quiero Hacer Dinero Pero No Me Gusta Vender

Etiquetas

Adsense AIDA Anuncios Efectivos Anuncios en Facebook Anuncios en FB Aprender hacer un Negocio en Internet Buenos Anuncios Campañas en Facebook Como Evitar el Fracaso Como Influenciar Como Iniciar un Negocio Como manejar objeciones Como no fracasar Como Persuadir Compras en Internet Consejos y Tips CPC Bajo Dr. Oz Duplicacion e-Books Empower Network Estadisticas de Negocios Estafas en Internet Fracaso Fracaso en los Negocios Ganar Dinero con Adsense Imagenes Anuncios FB Ingresos Extra Internet Marketing Libros Marketing de Atracción Multinivel Negocios en Internet No Me Gusta el Multinivel Objeciones y Excusas en Multinivel Observar Anuncios Ojeciones y Excusas Persuasión Redes de Mercadeo Segmentación Seguimiento a Prospectos Seguimiento Multinivel SEO Sercetos y Trucos WordPress

Otros

Aviso Legal

Copyright© 2019 · QueBueNegocio.com