Actualmente escuchamos mucho que, si queremos vender más tenemos que tener un sitio en web.
Quieres que este sitio web muestre la información del negocio, los productos o servicios, un formulario de contacto, los números de teléfono, etc. etc.
Buscas en internet y te encuentras con muchos que las hacen y consigues quien te lo haga a un precio muy económico.
Te entregan tu sitio que al parecer esta bonito y tiene lo que les pediste y quedas muy feliz.
Hasta ahí parece estar todo bien, pero sucede que no recibes llamadas, ni correos de gente que haya entrado a nuestro sitio.
Te preguntas ¿Qué pasa?, pues no que con el sitio iba a vender más… y te llevas una mala imagen primero de que los sitios web no sirven y también piensas lo barato sale caro y hay parte de razón en esto último.
Los diseñadores de sitios web solo hacen eso y no tocan para nada el tema de si nada mas deseamos el sitio web o queremos que se le haga promocion al sitio web, a veces porque no saben hacerlo y solo se concentran en vender el trabajo del desarrollo del sitio web.
Con el tiempo ves anuncios, te pueden llegar correos o navegando encuentras páginas donde dicen: Aumenta tus Ventas por Internet.
Ahora te confundes más, lo que paso desde el principio fue que, tu solo pediste que te hicieran un sitio web, no pediste que te diseñaran una solución para aumentar tus ventas por internet.
Y son 2 cosas muy distintas, solamente con el sitio web no vas a lograr nada.
Como Ejemplo digamos que mandaras a hacer 10,000 revistas y las tuvieras en el almacén ahí guardaditas.
Lo que ocurre en la web es digamos un espejo de lo que pasa en la vida real pero de forma digital.
Las herramientas como Word vienen siendo como las máquinas de escribir, el Photoshop como la paleta de un pintor y las herramientas de un diseñador gráfico etc, todo en el mundo real tiene como una analogía en el mundo virtual o cibernético.
Así un sitio web puede tener varios roles como un blog que viene siendo como un diario, otros sitios pueden ser tiendas virtuales etc.
Retomando el ejemplo de las revistas, si estas no se exhiben en lugares como puestos de revistas o periódicos, tiendas de conveniencia, supermercados entre otros, no se van a vender.
Lo mismo ocurre con un sitio web, hay que sacarlo del anonimato, hacer que la gente lo vea, que tenga tráfico.
Para lograr que tenga tráfico es necesario que los motores de búsqueda, que serían como los supermercados, se den cuenta que el sitio web existe.
Para así exponerlo al público y de esta manera conseguir visitas.
Entonces ya entendemos porque mi sitio no tiene visitas, y ¿Cómo resuelvo esto?
Para tener tráfico se puede resumir en 2 maneras, Tráfico Orgánico y Tráfico Pagado.
El tráfico orgánico es aquel que vendrá de los motores de búsqueda y es totalmente “gratuito“, y lo pongo entre comillas porque si no sabemos cómo lograrlo tendremos que pagar por hacer que alguien lo haga por nosotros y entonces ya no es tan gratuito.
El tráfico pagado es aquel que conseguimos por medio de anuncios pagados, pueden ser en google, Facebook, revistas, periódicos, etc.
Ambos tráficos son importantes para nosotros, porque de ahí vamos a conseguir aumentar nuestras ventas.
El tráfico orgánico tiene la ventaja de que puedes ser gratis si lo trabajamos nosotros pero lleva tiempo y bastante trabajo, de tiempo hablamos desde 3 meses hasta a veces años pero es muy rentable si se hace correctmente.
Una técnica para conseguir tráfico orgánico es hacer SEO osea optimizar el sitio para los motores de búsqueda.
En otro artículo platicaré más a profundidad acerca del SEO porque es un tema muy amplio.
Por otra parte conseguir tráfico pagado es mucho más rápido si no es que instantáneo, pero hay que saber cómo anunciarse porque es ahí donde muchas personas gastan mucho dinero y no consiguen los resultados deseados.
Los lugares preferidos para anunciarse por los publicistas en internet son google adwords y Facebook ads.
Sabiendo bien como aprovechar estas dos herramientas se pueden conseguir excelentes resultados e incrementar las visitas a nuestro sitio web.
En este sito encontrarás muchos tips y recomendaciones de como aprender y hacer todo por ti mismo, sin tener que gastar en cursos y libros (eBooks).
Te diré que casi toda la información que se vende en esos cursos la puedes encontrár en internet sin tener que pagar un solo centavo.
En el siguiente Artículo te explicaré porque digo esto y como lograr hacerte un experto en Marketing en Internet con la información que encuentres en otros sitios y aquí mismo también sin gastar un centavo.
No dudes en comentar o preguntar lo que gustes.