Una de los potenciales que tiene WordPress es que nos permite incluir pequeñas aplicaciones llamadas Plugins.
Existe una gran cantidad de estas aplicaciones que nos permiten enriquecer enormemente nuestro sitio web.
Veamos algunos de los Plugins que pueden ayudarnos:
Akismet
Nos va ayudar a filtrar los comentarios que otros usuarios realicen en nuestro sitio, hay muchas personas que abusan de los comentarios colocando mensajes que en algunas ocasiones no tienen nada que ver ni con el tema de nuestro sitio y mucho menos con lo que se publica, es por eso que este plugin es importante.
También nos protege de robots que se encargan de realizar comentarios en automático con el mismo propósito, publicar comentarios a enlaces de otros sitios, esta conducta es muy común y Akismet nos ayuda a eliminar o separar estos contenidos para que posteriormente podamos aceptarlos o eliminarlos.
All In One SEO Pack
Nos va ayudar con el SEO en nuestro sitio, si bien hay muchas cosas que hacer con respecto al tema SEO, este plugin nos ayudará para simplificarnos algunas tareas como con los títulos, descripciones y palabras clave que queramos destacar en los contenidos de nuestro sitio.
Además nos va facilitar la tarea de colocar de manera muy sencilla los códigos que requiere Google para poder usar analytics y las herramientas de Google.
W3 Total Cache
WordPress es muy poderoso, pero a su vez por su manera de funcionar, va consumir varios recursos del servidor, vamos a explicar un poco esto y porque W3 Total Cache nos va ayudar bastante.
WordPress utiliza una base de datos donde almacena todos los contenidos de nuestras publicaciones, cuando un usuario realiza una visita en nuestro sitio web, wordpress se encarga de atenderlo y de generar dinámicamente las páginas y las envía por internet al usuario.
Si el usuario hace click en el menú u en otro enlace de nuestro sitio, wordpress realizará la misma tarea, cargando el servidor ya que cada que se requiera una consulta a una página se tendrá que generar dinámicamente.
Para minimizar ese trabajo W3 Total Cache lo que hace es que cuando el primer usuario visita una página se creara físicamente un archivo para que no se tenga que generar dinámicamente, esto relaja al servidor y lo mantendrá en niveles óptimos.
Si un sitio web es pequeño y no tiene mucho tráfico no habrá problemas, pero en cuanto empiece a crecer y haya más usuarios consultando páginas de nuestro sitio, si será necesario contar con un plugin como W3 Total Cache o alguno similar, ya que puede causar que si estamos en un hosting compartido los administradores nos cancelen la cuenta hasta que bajen los niveles de saturación del servidor o apliquemos alguna de estas técnicas para evitar que nuestro sitio absorba todo el servidor.
Hay gran variedad de Plugins en el mercado muchos de ellos gratuitos y algunos de costo, lo importante siempre va a ser preguntarnos si realmente es necesario utilizar el plugin que deseamos instalar, muchos abusan de esto e instalan una gran cantidad de plugins que a la larga va a ser perjudicial para el desempeño del sitio web.
Recuerda reducir al mínimo la cantidad de plugins que utilices, también se tendrá que analizar que funciones realiza el plugin y su interacción con otros sitios web, por ejemplo los que se enlazan con facebook, twitter, google, etc.
Cuando buscamos un Plugin también nos debemos fijar en si este esta actualizado, hay muchos que sus autores los han abandonado y ya no les dan mantenimiento, WordPress es muy dinámico, constantemente se le hacen mejoras y estas pudieran provocar que algún plugin requiera de mantenimiento también y si su autor lo ha abandonado nos puede causar muchos problemas.
No utilices Plugins por moda o porque se vea bonito, como hemos dicho estas aplicaciones pueden ser perjudiciales para el desempeño de nuestro sitio.
Deja una respuesta